Sotupa

¿Qué es Tambopata? Descubre todo sobre este exótico lugar

destacado que es tambopata

¿Estás planeando hacer un tour en Tambopata para conocer la selva amazónica del Perú? Este lugar está lleno de una hermosa diversidad de plantas y animales exóticos que puedes apreciar en cualquier momento del año. En este artículo, te explicamos qué es Tambopata para que puedas estar informado cuando visites este maravilloso lugar. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Tambopata?

El Tambopata es un río del sureste de nuestro país que nace en las montañas nevadas de los Andes, justo al otro lado de la frontera boliviana, desde donde fluye por las llanuras altas hasta las tierras bajas del Amazonas. Este río da nombre a una provincia del Perú que se encuentra en la región de Madre de Dios.

La palabra Tambopata procede del quechua, la lengua de los incas, que aún la hablan millones de personas en varias regiones de nuestro país. En la época incaica, un «tambo» era una especie de posada o centro administrativo, mientras que la palabra «pata» significa «zona elevada» o «plataforma».

Del mismo modo, el río Tambopata da nombre a la Reserva Nacional de Tambopata. Junto con el Parque Nacional Bahuaja-Sonene y el Parque Nacional Madidi, la reserva forma parte de la mayor zona de bosque tropical y subtropical amazónico protegido de sudamérica.

¿Qué es la Reserva Nacional de Tambopata?

fauna reserva nacional tambopata

La Reserva Nacional de Tambopata es una enorme zona de bosque tropical y subtropical prístino de la cuenca amazónica. En total, la reserva protege más de mil millas cuadradas de bosque, incluyendo ocho tipos diferentes de ecosistemas amazónicos. Es esta amplia gama de hábitats la que hace de Tambopata uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo.

Pero, ¿cómo llegar a la Reserva Nacional de Tambopata? Se puede acceder a este hermoso lugar desde Cuzco mediante un vuelo regular de 30 minutos, seguido de un fascinante viaje por carretera y en barco desde la ciudad selvática de Puerto Maldonado, un viaje que parece una aventura en sí mismo.

Un aspecto que muchas personas se preguntan es cuándo visitar la reserva y la respuesta es todo el año. El clima es el típico de los bosques tropicales, subtropicales, húmedos o de alta humedad, con una temperatura media anual de 26ºC, que fluctúa entre los 10ºC durante ocasionales olas de frío inusuales, y los 38ºC.

Ya sea que llueva o truene, en temporada húmeda o seca, es posible ver ejemplos de la principal fauna amazónica dentro de la reserva y su extensa zona de amortiguamiento y bosques circundantes, así como innumerables ejemplos de la flora típica de la Amazonia.

¿Qué atracciones hay en Tambopata?

Cada año, millones de turistas y locales visitan los atractivos turísticos de Tambopata, pero ¿cuáles son? Aunque existen varias zonas famosas y hermosas, te detallaremos las más visitadas:

  • Parque Nacional del Manu 

El Parque Nacional del Manu tiene una superficie de 1.716.295,22 hectáreas y es uno de los mejores destinos para el turismo de naturaleza. En la cuenca baja del río Manu destaca la exuberancia de la llanura amazónica. Además, uno de sus principales atractivos son las colpas, hábitat de bandadas de guacamayos, así como de otras especies de fauna, que acuden en busca de alimento.

Dentro del Parque hay una torre metálica de 18 metros de altura y un camino elevado con plataforma que facilita la mejor observación de las aves y la inmensidad del bosque desde las copas de los árboles. Para una vista espectacular se recomienda llegar al mirador Tres Cruces y apreciar el amanecer, así como dos paisajes opuestos: la cordillera andina y el bosque nublado.

  • Lago Sandoval

tour lago sandoval

El lago Sandoval es una de las zonas más maravillosas. Se encuentra cerca de la ciudad de Puerto Maldonado, departamento de Tambopata. Desde allí, debes dirigirte primero al puerto principal llamado Capitanía donde se debe abordar una lancha con motor fuera de borda y viajar por el río Alto Madre de Dios disfrutando del paisaje que ofrece la naturaleza.

Las tranquilas aguas del lago Sandoval no solo son perfectas para las excursiones en barco, sino que también son las preferidas por algunos animales que encuentran el caudal del río principal demasiado agresivo para su gusto.

Embárcate en un tour por el lago Sandoval y sal a flote en barco en compañía de un guía naturalista, quien te explicará la ecología de este maravilloso lago. Así, serás capaz de contemplar diversos tipos de aves y animales, como monos, caimanes y guacamayos. Recuerda que es importante que descanses en un lodge cercano del lago antes de embarcarte en tu próxima aventura en Tambopata.

En los últimos años, la fama de esta región de la selva ha empezado a crecer y se ha transformado en uno de los principales destinos ecoturísticos de Perú. Ahora que ya sabes qué es y conoces las más reconocidas zonas turísticas de Tambopata, ¡te animamos a vivir la experiencia por ti mismo!

En Sotupa Eco Lodge podrás encontrar los mejores paquetes turísticos con todo incluido, restaurante, spa, bar, áreas comunes y mucho más. Para más información, ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.