Sotupa

Conoce el mito del Hechizo de la Lupuna de Puerto Maldonado

destacado mito hechizo lupuna

La selva peruana no solo está llena de diversidad cultural, hermosos paisajes, diferentes tipos de animales exóticos y fauna, sino que también existen muchas leyendas y mitos que envuelven este lugar místico. Si estás pensando hacer un tour en Tambopata y quieres conocer un poco más sobre su mitología, ¡este artículo es para ti!

Como existen muchas leyendas de la amazonía peruana, nos centraremos en una de las más populares, en específico un mito de Puerto de Maldonado. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre el mito del hechizo de la Lupuna!

¿Qué es la Lupuna?

La Lupuna es un árbol que se encuentra con frecuencia en la selva peruana, y su nombre científico es Ceiba pentandra. Físicamente, es un árbol enorme y con mucha savia. Este suele ser conocido por su popularidad entre los brujos oscuros.

Para encontrarlo, hay que caminar por las profundidades de la selva mientras se escuchan los sonidos de diferentes animales, por lo que es posible encontrar animales como iguanas e incluso serpientes.

Se cree que los chamanes visitan este árbol cuando no hay nadie cerca para que puedan hacer sus hechizos. Pero, ¿cuál es la leyenda de la selva alrededor de este gran árbol? En el siguiente apartado, lo descubriremos.

Te puede interesar: 6 recomendaciones para viajar a la selva

El hechizo de la Lupuna

arbol lupuna

El mito nos dice que una persona del pueblo tenía curiosidad por conocer la Lupuna colorada, ya que se escuchaba que muchos brujos frecuentaban este árbol. Por tanto, empezó su travesía por el bosque, dónde tuvo que pasar por una senda oculta tapizada y por hojarascas húmedas.

Esta persona cuenta que iba saltando de tronco en tronco para no pisar las espinas, ya que estaban regadas por todas partes y retardaban su caminata. Luego, encontró unas palmeras despojadas de sus hojas maduras y árboles derramando su savia, lo que indicaba que muchas personas transitaban por esta zona. 

Además, cuenta que pudo ver serpientes asustadas que se deslizaban al sentir su presencia, así también observó iguanas verdes, las cuales lo miraban sorprendidas, pero sin atreverse a dar un paso.

Después de horas de andar, pudo avistar la sobresaliente copa de la Lupuna colorada. Sin embargo, no estaba tan cerca como se lo imaginó, por tanto tuvo que caminar unas horas más. Finalmente, esta persona llegó al gigante árbol colorado y pudo apreciar su característico tallo ventrudo, el cual es el vientre anormal en los árboles. Además, cuenta que su impresionante tallo parecía estar a punto de reventar por la savia.

Esta persona dice que en la Lupuna colorada no había nadie, ni vivos ni espíritus. Sin embargo, le llamó la atención los cortes perfectos de hábiles bisturíes en el grueso tallo del árbol, ya que al parecer, alguien desollaba su corteza para extraerle algún misterio.

En el pueblo se había escuchado que en los ratos solitarios y de sepulcral silencio, un brujo experto en atar y desatar conjuros visitaba a menudo este árbol. Dicen que espera que en el bosque no haya visita alguna para que prepare, al pie del árbol, un mate espeso con la soga de la borrachera.

Luego, toma un tazón con el brebaje amargo y comienza su rito acompañado de cánticos nasales y da vueltas alrededor de la Lupuna. Después, hace ademanes con la mano levantada implorando al árbol que le brinde favores. Cada cierto momento, lanza quejidos, como si se tratara de algún animal herido, y llama la atención, el silbido de serpiente que emite cuando entra en trance.

Te puede puede interesar: Descubre 5 atractivos turísticos de Puerto Maldonado

hechizo lupuna

Cuando el brujo está seguro que la Lupuna le hará el favor, saca de su bolsa una prenda de la víctima, la dobla con sumo cuidado, le escupe una flema verdosa y tambaleante se acerca al vientre del árbol. Luego, con su machete le da un corte perfecto que abre la dura corteza, y en la entraña de la Lupuna esconde la ropa del infortunado que desde ese momento comienza a tener sus días contados.

Pronto, el hechizo surte efecto, la víctima, hombre o mujer que se encuentra sana, empieza a hincharse, en especial su vientre. La víctima cree que ha subido de peso, por lo que nadie se da cuenta del mal hasta que ya es demasiado tarde.

Esta persona que cuenta el relato, regresa impresionada después de conocer de cerca a la Lupuna colorada, y en el camino se encuentra con don Shanti, un brujo conocido. Por tanto, con molestia se atrevió a decirle:

– Hola don Shanti, dicen que a cada rato te vas a la Lupuna, ¿a qué pues te vas?

– Me voy a castigar el desamor, la infidelidad, el engaño. Me estoy yendo a hacerle un trabajito a mi sobrina. A la pobre, su novio le abandonó el día de su boda. Eso yo no perdono. Para mí es una burla. Acá en la tierra pagamos nuestros errores y yo les hago pagar a los desgraciados.

Esta revelación sobre el bien y el mal hizo que esta persona ya no quiera molestar más a este brujo, por lo que sin decir una palabra más y antes que se enoje, se despidió del vengativo brujo.

¿Qué te pareció este mito peruano de la selva? Como ves hay muchas más historias interesantes en este lado del mundo, por lo que no te arrepentirás de visitar un lugar místico como Puerto Maldonado. ¡Esperamos que hayas disfrutado de esta información!

En Sotupa Eco Lodge podrás encontrar los mejores paquetes turísticos con todo incluido, restaurante, bar, áreas comunes y mucho más. Para más información, ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.