Sotupa

Cómo llegar a la Reserva Nacional Tambopata: Descubre sus maravillas

Amazonia peruana

La Reserva Nacional Tambopata es uno de los destinos más impresionantes de la Amazonía peruana, hogar de una biodiversidad sin igual que atrae a viajeros de todo el mundo. Ubicada en el corazón de la selva tropical, esta reserva es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza que desean vivir una experiencia única en contacto con la flora y fauna de la región. En este artículo, te detallaremos las maravillas que ofrece Tambopata, las actividades que puedes realizar y, por supuesto, cómo llegar desde Puerto Maldonado. Además, si estás buscando un hotel en Puerto Maldonado, también te daremos algunos consejos para disfrutar de una estancia inolvidable.

Selva 1 Selva 2 Selva 3 Selva 4

¡Aprovecha nuestros super descuentos!

De hasta el 33% si reservas online

Reserva ahora y ...

La Reserva Nacional Tambopata: Todo lo que tienes que saber

La Reserva Nacional Tambopata se extiende sobre más de 270,000 hectáreas de selva tropical y es reconocida por su asombrosa biodiversidad. Esta reserva es el hogar de miles de especies de plantas, mamíferos, aves, insectos y reptiles, lo que la convierte en un destino ideal para el ecoturismo y la investigación científica. En sus increíbles  paisajes encontrarás desde largos ríos  hasta lagunas ocultas, además de una increíble variedad de ecosistemas.

Entre las maravillas que ofrece la reserva destacan sus bosques primarios, áreas prácticamente intactas por la mano del hombre. Aquí puedes observar árboles gigantescos que alcanzan los 40 metros de altura, así como una variedad de animales como jaguares, nutrias gigantes, caimanes y más de 600 especies de aves, incluyendo guacamayos, tucanes y águilas arpías. Además, la Reserva Nacional de Tambopata es famosa por sus colpas, formaciones naturales de arcilla donde distintas especies de animales, especialmente aves como los guacamayos, se reúnen para alimentarse de minerales.

Actividades en la Reserva Nacional Tambopata

Al visitar la Reserva Nacional Tambopata no solo podrás disfrutar de su gran  biodiversidad, sino también podrás sumergirte en una serie de actividades emocionantes y educativas. A continuación, te comentamos  algunas de las actividades más populares que puedes realizar  dentro de la reserva:

  1. Observación de aves: Tambopata es uno de los mejores lugares en el mundo para el avistamiento de aves . Gracias a la gran diversidad de especies, los visitantes tienen la oportunidad de observar algunas de las aves más coloridas y exóticas del planeta, como los guacamayos rojos y verdes, loros, y tucanes. Los tours especializados en observación de aves te permitirán explorar diferentes hábitats y descubrir nuevas especies.  
  2. Excursiones en bote: Los ríos que atraviesan la reserva son perfectos para realizar recorridos en bote . Navegar por el río Tambopata te ofrece la posibilidad de observar la vida silvestre desde una perspectiva única. Durante estas excursiones, podrás ver caimanes, tortugas y quizás hasta delfines de río, mientras te rodean los sonidos de la selva.
  3. Caminatas por la selva: Las caminatas guiadas son una excelente forma de explorar a fondo la flora y fauna de la reserva. Puedes optar por caminatas diurnas o nocturnas, cada una con su propio encanto. Las caminatas nocturnas, en particular, te permiten ver especies que solo se activan durante la noche, como ranas, insectos luminosos y otros animales nocturnos.
  4. Visita a las colpas de guacamayos: Una de las atracciones más icónicas de la Reserva Nacional Tambopata es la visita a las colpas. Estas áreas de arcilla atraen a cientos de guacamayos, loros y otras aves que vienen a consumir los minerales que la arcilla les proporciona. Es un espectáculo de color y sonido que no te puedes perder. 
  5. Canopea y observación desde torres: Algunos lodges dentro de la reserva ofrecen la posibilidad de explorar la canopea, es decir, la parte más alta de los árboles donde vive una gran cantidad de especies. Subir a una torre de observación te permite tener una vista privilegiada de la selva y sus habitantes, desde monos hasta aves.
  6. Visitas a comunidades locales: Tambopata también ofrece la oportunidad de interactuar con comunidades indígenas que habitan en la zona. Estos encuentros culturales te permitirán aprender sobre sus costumbres, tradiciones y el importante papel que juegan en la conservación de la selva amazónica.

¿Cómo llegar a la Reserva Nacional Tambopata desde Puerto Maldonado?

Puerto Maldonado es el punto de partida más común para llegar a la Reserva Nacional Tambopata. Ubicada a orillas del río Madre de Dios, esta ciudad es accesible tanto por vía aérea como por carretera desde otras ciudades importantes de Perú, como Cusco y Lima.

  1. Vía Aérea: La forma más rápida de llegar a Puerto Maldonado es tomando un vuelo directo desde Lima o Cusco. El vuelo desde Lima toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos, mientras que desde Cusco solo te llevará alrededor de 50 minutos. Una vez en Puerto Maldonado, la mayoría de los turistas se trasladan a los lodges que se encuentran dentro o cerca de la Reserva Nacional de Tambopata.
  2. Desde Puerto Maldonado a la Reserva Nacional Tambopata:
    • En bote: Una vez que llegues a Puerto Maldonado, la forma más común de llegar a la reserva es por vía fluvial. Desde el puerto principal, te embarcas en un bote que te llevará hasta tu destino dentro de la reserva. Dependiendo de la ubicación de tu lodge, el trayecto en bote puede tomar entre 1 y 4 horas. Durante este recorrido podrás empezar a disfrutar de la biodiversidad de la selva amazónica, observando aves, monos y otros animales.
    • En auto y bote: Algunos lodges están ubicados en zonas accesibles por carretera desde Puerto Maldonado, seguidas de un corto trayecto en bote. Esta opción es ideal para quienes desean explorar más el área circundante antes de adentrarse completamente en la selva.

selva amazónica

Es recomendable organizar tu traslado con antelación a través de un lodge o agencia de turismo, ya que ellos se encargarán de coordinar todos los detalles del viaje, garantizando una experiencia segura y cómoda.

También te puede interesar: ¿Dónde se encuentra y cómo llegar al Lago Sandoval?

La Reserva Nacional Tambopata es un destino que todo amante de la naturaleza y la aventura debe visitar. Con su impresionante biodiversidad, actividades únicas y la proximidad a Puerto Maldonado, es el lugar perfecto para desconectarse y sumergirse en la Amazonía peruana. Además, contar con un buen hotel en Puerto Maldonado te permitirá disfrutar de todas las comodidades mientras exploras este paraíso natural.