Sotupa

Collpas de guacamayos: el espectáculo natural más impresionante de Tambopata

Collpa de guacamayos tambopata

Imagínate frente a una inmensa pared de arcilla en medio de la selva, mientras decenas —a veces cientos— de guacamayos de colores vibrantes sobrevuelan el cielo para alimentarse. Así es la experiencia de visitar una Collpa de guacamayos en Tambopata, una de las manifestaciones más asombrosas de la naturaleza en la Amazonía peruana.

Este espectáculo, único en el mundo, se vive con intensidad en la selva peruana, especialmente en zonas cercanas a la Reserva Nacional Tambopata y el río Madre de Dios. Si planeas hospedarte en un hotel en Puerto Maldonado, tienes la ubicación perfecta para explorar esta maravilla sin igual.

Acompáñanos a descubrir por qué las collpas de guacamayos son una joya del ecoturismo y cómo puedes vivir esta experiencia de manera responsable y transformadora.

 

¿Qué es una collpa de guacamayos y por qué es tan importante?

Una collpa es una formación natural de arcilla rica en minerales, que actúa como punto de reunión para diversas especies de aves amazónicas, especialmente loros y guacamayos. Los guacamayos consumen esta arcilla para neutralizar toxinas presentes en ciertos frutos que forman parte de su dieta.

Estas formaciones no solo son esenciales para su salud, sino también un punto clave de biodiversidad. Observar este fenómeno es presenciar el equilibrio entre la biología, el comportamiento animal y el entorno natural en su máxima expresión.

 collpa de guacamayos

 

La collpa de guacamayos Tambopata: biodiversidad en estado puro

La collpa de guacamayos Tambopata es una de las más famosas del mundo. Ubicada dentro de la Reserva Nacional Tambopata, es hogar de hasta 15 especies de psitácidos, incluidos los guacamayos escarlatas, azules y amarillos.

¿Por qué es tan especial?

  • Se pueden observar más de 200 guacamayos al amanecer, durante su ritual diario.

  • Está rodeada de un entorno protegido, lo que garantiza una experiencia natural y sin interrupciones.

  • Es accesible mediante excursiones guiadas desde eco-lodges o un hotel en Puerto Maldonado.

Sin duda, esta collpa representa uno de los mejores ejemplos de conservación activa en la selva peruana.

 

Descubre la collpa de guacamayos Madre de Dios: naturaleza en su máxima expresión

Otro lugar impresionante para disfrutar este fenómeno es la collpa de guacamayos Madre de Dios, en una zona menos visitada, pero igual de espectacular. Aquí, el turismo aún es más controlado, lo que favorece la tranquilidad de las aves y ofrece una experiencia más íntima con la naturaleza.

Esta collpa se ubica a lo largo del río del mismo nombre, en la región que une Tambopata con el Parque Nacional Bahuaja-Sonene.

Lo que puedes esperar:

  • Encuentros con guacamayos verdes, escarlatas y otras aves amazónicas.

  • Un entorno más remoto, ideal para amantes de la fotografía y la observación.

  • Acceso a comunidades nativas que protegen estas áreas con sabiduría ancestral.

 

Cuándo y cómo visitar una collpa en la selva peruana

Visitar una collpa requiere planificación, pero vale totalmente la pena. La mejor época para observar guacamayos en su hábitat natural es durante la temporada seca (de mayo a octubre), cuando las lluvias disminuyen y el acceso a las zonas remotas mejora.

Recomendaciones:

  • Hora ideal: Entre 5:30 y 7:30 a. m.

  • Acceso: Con guías locales desde lodges ecológicos o desde un hotel en Puerto Maldonado con servicio de transporte fluvial.

  • Duración de la actividad: 3 a 4 horas en promedio.

Este tipo de actividad es ideal para quienes buscan turismo de naturaleza con bajo impacto ambiental en la selva peruana.

 

Consejos para observar guacamayos sin afectar su hábitat

El turismo de naturaleza implica también responsabilidad. Aquí algunos consejos para disfrutar de las collpas sin alterar el comportamiento de las aves:

  • Mantén el silencio durante la observación.

  • No uses flash en tus fotografías.

  • Respeta las zonas de observación designadas por los guías.

  • No dejes residuos ni alimentos en la zona.

  • Sigue siempre las indicaciones del personal local.

Con pequeñas acciones, ayudas a proteger un ecosistema frágil y aseguras que futuras generaciones puedan vivir esta experiencia.

selva peruana

Recomendaciones de tours y alojamientos cerca de las collpas

Tanto la collpa de guacamayos Tambopata como la de Madre de Dios están ubicadas a distancias accesibles desde Puerto Maldonado, ciudad que sirve como base para muchos viajeros.

Tours recomendados:

  • Tours de 2 a 3 días que incluyen collpas, caminatas nocturnas y paseos en bote.

  • Opciones con alojamiento en eco-lodges dentro de la reserva o en zonas aledañas.

  • Salidas personalizadas para fotógrafos de naturaleza o grupos pequeños.

Alojamiento:

  • Eco-lodges en Tambopata: inmersión total en la selva.

  • Hotel en Puerto Maldonado: ideal para quienes buscan comodidad y conexión con agencias de tours.

Elegir bien tu alojamiento marcará la diferencia entre una visita turística y una experiencia transformadora.

Las collpas de guacamayos en Tambopata son mucho más que una atracción turística; son un símbolo de la vida silvestre en su forma más pura. Enclavadas en la selva peruana, estas paredes de arcilla revelan el equilibrio perfecto entre naturaleza, ciencia y misticismo.

Ya sea en la collpa de guacamayos Tambopata o en la más recóndita collpa de guacamayos Madre de Dios, vivir esta experiencia te conectará con algo mucho más grande: el respeto por la vida.

Y si ya estás planificando tu viaje, asegúrate de reservar hotel en Puerto Maldonado con anticipación. Así podrás organizar tu tour con guías locales, descansar cómodamente y aprovechar cada momento en este paraíso natural.