Sotupa

¿Dónde vive el gallito de las rocas? Descubre los secretos del ave más emblemática de la selva

gallito de las rocas

Entre el follaje espeso de la selva y los ecos misteriosos del bosque nuboso, habita una de las aves más coloridas y llamativas de la región: el gallito de las rocas. Este animal, con su plumaje anaranjado brillante y su peculiar cresta, no solo es el ave nacional, sino también una de las especies más buscadas por observadores de aves y amantes de la naturaleza. Saber dónde vive el gallito de las rocas es clave para quienes desean adentrarse en su hábitat natural, y una gran opción para disfrutar de esa experiencia es hospedarse en lugares que permiten una conexión auténtica con el entorno, como el Hotel Andean Wings Sotupa, ubicado en medio de un paraíso natural en Puerto Maldonado.

lago sandoval

¿Dónde vive el gallito de las rocas?

El hábitat del gallito de las rocas se concentra en zonas de selva alta y bosque nuboso. Estas regiones, ricas en biodiversidad, le ofrecen el ambiente ideal para refugiarse, alimentarse y reproducirse. A menudo, esta ave se encuentra en pendientes escarpadas y zonas con vegetación densa, donde puede formar sus nidos en grietas rocosas y participar en sus famosos rituales de apareamiento, donde los machos despliegan un verdadero espectáculo visual.

Estas son algunas de las áreas más representativas donde se puede observar al gallito de las rocas en su hábitat natural

Selva 1 Selva 2 Selva 3 Selva 4

¡Aprovecha nuestros super descuentos!

De hasta el 33% si reservas online

Reserva ahora y ...

Reserva Nacional de Tambopata

Esta reserva es uno de los lugares con mayor diversidad biológica del continente, y también uno de los principales refugios del gallito de las rocas. Su clima húmedo, la presencia de ríos, quebradas y selva virgen conforman el escenario perfecto para esta especie.

La Reserva Nacional de Tambopata se ha convertido en un punto de referencia para el ecoturismo, permitiendo a los viajeros observar aves en su hábitat, participar de caminatas guiadas y vivir una experiencia sensorial profunda. Hospedarte en el Hotel Andean Wings Sotupa, que se encuentra cerca de este santuario natural, te brinda la posibilidad de realizar excursiones diarias para observar al gallito de las rocas en su entorno sin alterar su comportamiento.

Parque Nacional del Manu

El Parque Nacional del Manu es otro de los destinos favoritos para quienes desean descubrir dónde vive el gallito de las rocas. Este parque, declarado Reserva de la Biosfera, protege una variedad inmensa de ecosistemas, desde los Andes hasta la selva tropical.

En sus bosques nublados, es común escuchar el canto del gallito de las rocas al amanecer, especialmente en los llamados «lek», lugares de cortejo donde varios machos compiten por atraer a una hembra mediante exhibiciones sonoras y visuales. El Manu es un verdadero santuario para quienes disfrutan del avistamiento de fauna, y visitar esta zona representa una experiencia inolvidable.

Santuario Histórico de Machu Picchu

Aunque conocido principalmente por su importancia arqueológica, el Santuario Histórico de Machu Picchu también es un importante refugio natural. La presencia del gallito de las rocas en esta área se debe a las condiciones húmedas y la densa vegetación que cubre las laderas de la montaña.

Muchos visitantes no esperan encontrar tal variedad de fauna en esta zona, pero con un poco de paciencia, y preferiblemente durante las primeras horas del día, es posible observar a esta ave en plena acción. Para quienes combinan turismo cultural con naturaleza, esta es una parada esencial.

¿Qué comen el gallito de las rocas?

La dieta del gallito de las rocas está compuesta principalmente por frutas, especialmente higos silvestres, bayas y otras especies del sotobosque. Su papel como dispersor de semillas es vital para mantener el equilibrio del ecosistema.

Además, en menor medida, puede complementar su alimentación con pequeños insectos y larvas, especialmente durante la época de reproducción cuando las necesidades energéticas aumentan.

Este hábito alimenticio, sumado a su preferencia por ciertas altitudes y vegetación, explica su distribución limitada a ciertas áreas de selva alta, donde encuentra el sustento necesario sin la presión de la actividad humana.

 

Saber dónde vive el gallito de las rocas es una puerta de entrada para quienes desean explorar la majestuosidad de la selva y sus tesoros más emblemáticos. Esta especie, tan escurridiza como fascinante, invita a la contemplación y a una mayor conciencia sobre la importancia de conservar sus hábitats naturales.

Y si estás planeando una visita para descubrir al gallito de las rocas, el Hotel Andean Wings Sotupa en Puerto Maldonado te ofrece una experiencia de hospedaje rodeada de naturaleza viva, confort y una atención pensada para viajeros que buscan algo más que una simple estadía. Conecta con la selva, maravíllate con sus colores, y deja que esta ave te recuerde la magia que reside en cada rincón del bosque tropical.